José Luis Sánchez Huerta, integrante del comité de "La Otra
Campaña", explicó en conferencia de prensa, que se busca de ejercitar
una profunda reflexión e identificar las coincidencias entre el EZLN y
la sociedad para rediseñar la convivencia entre los mexicanos con
principios de justicia, democracia y libertad. Subrayó que el
recibimiento de los marchistas en Tuxtla será en la plaza central
frente a la sede del Poder Ejecutivo estatal, a donde invitó a la
ciudadanía a participar para construir un mejor país en el que
prevalezca la verdadera democracia. Sánchez Huerta aseguró que la
invitación no limita a nadie y que tampoco pretende generar
controversias con partidos políticos, por el contrario, agregó, se
aspira a construir un espacio de participación plural donde impere la
equidad y que los gobiernos gobiernen obedeciendo. Los
integrantes de "La Otra Campaña", que organiza el EZLN, aseguró, están
amparados en la amnistía que se decretó inmediatamente después de la
creación de la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa) en 1994. Destacó
que "la amnistía sigue" y sostuvo además que "el diálogo nunca se ha
roto, aunque el EZLN haya decretado silencio, porque la única instancia
para romperlo es la Cocopa y siempre ha dicho que éste seguía abierto". Ante
la vigencia de la absolución, los marchistas no tienen ningún problema
jurídico, los gobiernos tienen que garantizar la libertad de tránsito,
deben respetar la marcha, indicó el activista de "La Otra Campaña",
iniciativa de cara a las elecciones presidenciales del 2 de julio de
2006. |