Mexico
Comenzo el 1º de enero La Otra Campaña.
Desde el Caracol de la Garrucha partió en la mañana de hoy, 1 de enero del 2006, el convoy que acompañó al Subcomandante Insurgente Marcos a San Cristóbal de las Casas. Con ello se marcó el primer paso de la nueva iniciativa política zapatista conocida como La Otra Campaña. Para los compañeros zapatistas el año comenzó temprano, más o menos las siete de la mañana, cuando todos cubrieron sus rostros nuevamente con sus pasamontañas y subieron a los camiones que los trasladarían a su destino, en donde se reunieron con bases de apoyo zapatistas provenientes de otros caracoles. Tras una espera de varias horas el Sup sorprendió a los observadores y periodistas pilotando una moto negra protegida por el "Pingüino". De este modo, Marcos asumió la vanguardia de la caravana emprendiendo ésta tras él su camino. Asimismo, San Cristóbal amaneció tranquilo y sus calles se encontraban silenciosas dando la impresión de que nada especial iba a acontecer. Al parecer, la noche del 31 dejó entumecidos a los habitantes de la ciudad colonial, nada comparable al sobresalto que vivieron en sus carnes doce años antes. Con el transcurso del día el centro de la ciudad fue cobrando vida, las expectativas fueron increscento, la plaza se lleno de gentes diversas. Por un lado, las diferentes organizaciones instalaban sus puestos de información, la prensa buscaba la noticia, los turistas observaban el ambiente entre expresiones de curiosidad y asombro, y los vendedores hacían su agosto. A media tarde en las afueras de San Cristóbal, más concretamente en la salida dirección a Tuxtla, se congregaron miles de zapatistas esperando la llegada del Delegado Zero. Ésta se produjo con algo de retraso soportado estoicamente con esa paciencia milenaria de la que hacen gala los pueblos indígenas. Sin embargo, la espera no fue ingrata, ya que cada vez se iba sumando un mayor número de adherentes, simpatizantes, periodistas, observadores y curiosos. La marcha se encaminó al centro de la ciudad inmersa en una gran expectación y el Sup y los otros comandantes caminaron rodeados por diversos cinturones de seguridad. A medida que iban avanzando las luces del boulevard se fueron apagando, demostrando con ello que las autoridades están dispuestas a poner en práctica cualquier estrategia para obscurecer el sentido de La Otra Campaña. Sin embargo, la respuesta de la sociedad civil a este llamado zapatista enterró los malos augurios de las autoridades, ya que la ciudad se volcó con la llegada de los compañeros zapatistas. Así la Plaza de la Catedral, también llamada la Plaza de la Resistencia, permaneció llena de gente toda la tarde demostrando la gran acogida que poseen los zapatistas. Esta gente primeramente disfrutó de las actuaciones improvisadas que los diversos espontáneos fueron ofreciendo mientras esperaban pacientemente la llegada de la marcha. Cuando los delegados hicieron su aparición la plaza vibró y los cánticos en favor del EZLN se sucedieron hasta que los comandantes tomaron la palabra. El primero fue Tacho, quien apeló a los obreros y campesinos; a él le sucedió las comandantas Kelly y Hortensia, quienes elogiaron a las mujeres luchadoras que se enfrentan al machismo dominante de la sociedad mexicana; a continuación tomó la palabra el comandante Zebedeo, quien apeló a los jóvenes; el comandante David, quien hizo lo propio con los indígenas; y el Sup, quien explicó los pormenores de La Otra Campaña, sus propósitos y los escollos que probablemente tendrán que sufrir. Con este acto, la comandancia del EZLN entregó al Subcomandante Insurgente Marcos, Delegado Zero, a los miembros de las Sextas Coletas, en cuyas manos estará durante su recorrido por Chiapas. | http://chiapas.mediosindependientes.org/ -- Visita al biblioteca virtual Libertad A: http://www.libertada.miarroba.com Visita. http://laprotesta.zoomblog.com/ http://www.laprotesta.ya.st/Periódico libertario.
Fotos durante el acta que realizo el EZLN
Marcos se convertira en el Delegado Zero.
Marcos iniciará el recorrido el primero de enero
Marcos se convertirá en el Delegado Zero Comunicado del Comité Clandestino Revolucionario Indígena. Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, México. 25 de diciembre de 2005.
A las direcciones nacionales, comandancias, oficiales y combatientes de las distintas organizaciones político-militares revolucionarias de México: El EZLN se dirige a ustedes para lo siguiente:
Primero. Como es público, en cumplimiento de Sexta declaración de la Selva Lacandona, emitida el mes de junio de 2005, el EZLN iniciará su participación directa, fuera de nuestras montañas, junto con los compañeros y compañeras civiles que en todo México estamos construyendo el movimiento de La otra campaña. Segundo. Como avanzada del recorrido nacional para la construcción de un programa nacional de lucha, anticapitalista y de izquierda, el llamado "Delegado Zero", el subcomandante insurgente Marcos, saldrá el día primero de enero de 2006 e iniciará un recorrido que lo llevará a todos los estados de nuestro país. Esta primera etapa terminará a finales del mes de junio de 2006. Tercero. En dicho recorrido, el "Delegado Zero" pasará por territorios que forman parte de las áreas de influencia e interés de sus organizaciones armadas. Por eso les estamos pidiendo, respetuosamente que, si están de acuerdo, dispongan las medidas necesarias para que esta nueva iniciativa, civil y pacífica, emprendida por organizaciones políticas, indígenas, sociales, organizaciones no gubernamentales, colectivos, grupos, personas individuales y el EZLN, agrupadas en el movimiento de izquierda anticapitalista llamado La otra campaña, pueda llevarse a cabo sin problemas. Cuatro . Aunque existen diferencias y desacuerdos entre nuestras organizaciones, sabemos que ustedes comparten con nosotros, y con miles de mexicanos y mexicanas, la lucha por una transformación radical del sistema que ha sido impuesto con violencia a nuestro pueblo. Por lo mismo, esperamos que atiendan, en la medida de sus posibilidades, el pedido respetuoso que les hacemos. Quinto. Es claro para nosotros que su valioso apoyo en este aspecto no significa de ninguna manera que suscriban nuestras posiciones y valoraciones, ni que renuncien a sus convicciones y formas de lucha. Sexto . Cualquiera que sea su decisión, les reiteramos nuestro respeto como organizaciones político-militares.
¡Democracia! ¡Libertad! ¡Justicia! Desde las montañas del Sureste Mexicano.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General y la Comisión Sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Subcomandante insurgente Marcos. México, diciembre de 2005
www.lafogata.org
Mexico: Policia desaloja y detiene a veintiseis indigenas.
MÉXICO-REPRESIÓN |
Policía desaloja y detiene a veintiséis indígenas en México |
Unos doscientos efectivos de la policía ministerial desalojaron y detuvieron a veintiséis indígenas que ocupaban un predio perteneciente al municipio de Huejulta. |
Los campesinos originarios de la comunidad de Chacatitla habían ocupado los terrenos hace unos meses, donde habían construido varias viviendas precarias.
Los doscientos efectivos policiales desalojaron a los indígenas, los detuvieron y los trasladaron a la capital del estado.
El municipio de Huejutla, considerado como el corazón de la Huasteca hidalguense, es una de las zonas con mayor pobreza y exclusión de todo el país | www.agenciapulsar.org -- Visita al biblioteca virtual Libertad A: http://www.libertada.miarroba.com Visita. http://laprotesta.blogspot.com/ http://www.laprotesta.ya.st/Periódico libertario, medio de expresión de anarco-individualistas no alineados.
|
El Blog
Calendario
<<
Marzo 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | | |
Alojado en
|