Incendiaron un galpon comunitario en Esteban Echeverria.

Por Mayo frances - 4 de Enero, 2006, 3:51, Categoría: General


OTRO ATAQUE A ESPACIOS DE ORGANIZACI ONES POPULARES
Incendiaron un galpón comu nitario en Esteban Echeverría

Foto: Así quedó el galpón.

así quedó el galpónEn la mañana del domingo fue ince ndiado un galpón comunitario del MTD Javier Barrionuevo e n el barrio Las Colinas, localidad de Esteban E cheverría. Según los vecinos, los bomberos tardaron una h ora en llegar y los policías –que llegaron en seis patrul leros apenas iniciado el fuego- lo único que hicieron fue reprimir a unos chicos que intentaban entrar para salvar algunas cosas. Quedaron destrozados todos los materiales y herramientas con las que desarrollan el comedor, el me rendero, un taller de artesanía y dibujo, la biblioteca, el roperito y un taller de video. Las familias que integr an el movimiento solicitan ayuda para reconstruir el galp ón.

Este es el comunicado enviado por el MTD Javier Barrionuevo, i ntegrante del Frente Popular Darío Santillán:

Co municado de prensa
2 de enero de 2006

Incendiaron "El Rancho" del MTD Javier Barrio nuevo en el barrio Las Colinas de Echeverría

El día 1º de enero a las 9 hs. fue incendiado inte ncionalmente el galpón donde se realizan todas las activi dades del Movimiento de Trabajadores Desocupados Javier B arrionuevo, integrante del Frente Popular Darío Santillán , en el barrio Las Colinas, en Esteban Echeverría. De &qu ot;El Rancho" no quedó nada, y las paredes que sobre vivieron al fuego debieron ser demolidas por su delicado estado.

Un vecino vio que comenzaba el fuego y d io aviso a los bomberos, que tardaron una hora en llegar al lugar. Antes que ellos llegaron seis patrulleros de la Comisaría 1ª de Esteban Echeverría: los policías se dedi caron a observar cruzados de brazos como ardía todo. Unos chicos vecinos del lugar, desafiando las llamas, entraro n al galpón y sacaron la garrafa de la cocina y el freeze r y corrieron la cocina -únicas cosas que quedaron del co medor– mientras la policía los reprimía a bastonazos aunq ue era notorio que lo único que querían era rescatar algo del lugar y evitar que explotara la garrafa. En el incen dio perdimos todo lo demás, pero como en ese momento no h abía nadie en el lugar no hubo que lamentar heridos de ni ngún tipo.

Luego de que los bomberos extinguier on los últimos focos, tuvimos que derribar las paredes qu e quedaron en pie para evitar derrumbes, ya que las colum nas se habían partido por el fuego.

En Villegas al 100, entre las calles Vicente López y Dorrego, se enc uentra el "Rancho", lugar donde se desarrollan todas las actividades del MTD Javier Barrionuevo:
- u n comedor infantil diario al que concurren 120 chicos.
- un merendero diario al que van 80 chicos.
- un ta ller de artesanía que contaba con máquinas, herramientas y materia prima para platería, tornería en madera y macra mé.
- un taller de dibujo para el que había materiale s de todo tipo.
- un roperito comunitario en formació n.
- una biblioteca comunitaria en formación.
- u n taller de video.
- las asambleas donde poniendo en práctica la democracia de base se decidían los pasos a da r por el movimiento.

Denunciamos este hecho, y d ebemos verlo no como algo aislado sino como una maniobra más de los que pretenden golpear a las organizaciones soc iales y políticas que nos organizamos y luchamos cotidian amente para transformar esta injusta realidad de desocupa ción, hambre, explotación y miseria. Recordemos que duran te el año 2005 sucedieron varios acontecimientos de estas características a lo largo de todo el país.

Des de el MTD Javier Barrionuevo estamos convencidos que la l ucha es el camino que nos va a llevar a horizontes mejore s, y es por eso que ya hemos comenzado con las tareas de reconstrucción, con el espíritu intacto y el fervor revol ucionario de siempre… Terminado el incendio, comenzamos a trabajar de nuevo, limpiando, viendo qué podía llegar a reciclarse y empezando a buscar los medios para levantar una vez más, como hicimos hace un año y medio en ese mism o lugar, "El Rancho".

¿Qué co sas perdimos?
En la cocina había una mesada de cemento, cuatro mesas grandes y seis bancos largos de madera, una alacena con cien platos plásticos, cien tazas plásticas, ensaladeras de plástico, utensillos con mango de madera, jarras, bowls, recipientes herméticos de plás tico y artículos de limpieza.

En esa misma alace na había cuadernos con resúmenes de las actividades, los útiles y materiales del taller de dibujo. Se quemaron los alimentos para todo un mes.

En el taller de ar tesanía había un torno colgante, un motor de banco, un pi rograbador, una caladora, ocho sierras para platería, mar tillos de goma, ácidos, pasta y paños para pulir, chapas de alpaca y bronce, alambres de alpaca, flejes, muchas pi nzas y limas, todas de diferentes medidas, doce bobinas d e hilo encerado, mostacillas, mates de madera y de la pla nta de mate, gubias, formones, anilleros y varias herrami entas y materiales más.

Se quemaron el pizarrón , las carteleras, las láminas y trabajos de los chicos qu e estaban pegados en las paredes.

Se quemó toda la ropa y los zapatos que había en el roperito.

Se quemaron aproximadamente 400 libros y los estantes que habíamos armado para guardarlos.

"El Ran cho" tenía en total 80 metros cuadrados cubiertos, s obre un lote de 10 x 30 metros. Hoy no queda nada.
< br> ¿Qué necesitamos?
En este primer momento, maderas y todo tipo de materiales de construcci ón. Más adelante, necesitamos reponer todo lo demás.

Por colaboraciones:
4263 1964 ( Javier)
1551638438 (Camilo)
1555020007 (Yamila) mtdjavierbarrionuevo@yahoo.com.ar

POR TRABAJO, DIGNIDAD Y CAMBIO SOCIAL

M TD Javier Barrionuevo - Aníbal Verón
Frente Popular D arío Santillán

www.prensadefrente.org
--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
ht tp://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http:/ /laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st /
Periódico libertario.

Ronda de pensamiento autonomo.

Por Mayo frances - 4 de Enero, 2006, 3:51, Categoría: Argentina

RONDA DE PENSAMIENTO AUTÓNOMO
III ENCUENTRO INTERNACIONAL

12 al 15 de enero de 2006
Tucuy Paj / La Tablada / Pcia. de Buenos Aires
 


Ingles                                                       Italiano

Desde la Ronda de Pensamiento Autónomo convocamos una vez más al encuentro anual que dio en llamarse Enero Autónomo, en el que compartiremos vivencias en la construcción de nuevas relaciones, para subvertir aquellas que el sistema hegemónico nos impone.

Nos encontraremos entre el jueves 12 y el domingo 15 de enero próximo. El jueves en horas de la tarde registración, acampe, guitarreada autogestionada, comida y sueño reparador de los viajes, viernes y sábado de trabajo, domingo de cierre, despedida, canto y promesas. Será en las mismas instalaciones de Tucuy Paj (La Tablada) que el año pasado. Comida, arreglo y limpieza del lugar comunitarios, carpas, bolsas de dormir, abstinencia de alcohol tolerante con la buena convivencia.

El financiamiento del encuentro se hará con el aporte de los que participamos. Este año estamos más limitados aun; será sumamente difícil sufragar gastos de viaje. La página www.pensamientoautonomo.org.ar esta disponible con todos los detalles.

No estimulamos esta vez la preparación de talleres temáticos. Pensamos que la multiplicidad de talleres propicia la fragmentación del espacio y de las relaciones. Proponemos varios encuentros, dividirnos en subgrupos, en subtemas, volver a reunirnos a la tarde. Conversaciones extendidas tanto como sea necesario. Espacios de conocimiento, reconocimiento de personas, de grupos, de esfuerzos. Lugar de articulaciones posibles.

  Pensamos como ejes de discusión para estos encuentros:
 

* De enero a enero. Los cambios en (del) movimiento

Algunos y algunas no nos vemos las caras de un Enero Autónomo a otro. Sin embargo intuimos que seguimos construyendo - de manera cómplice aunque sin saberlo- caminos alternativos a la autopista central del sistema. Aunque sabiendo que "los caminos de la autonomía no son los que yo esperaba", proponemos en este eje reflexionar el estado general de los senderos que vamos construyendo.

  * El cambio social pensado en (el) movimiento

La idea de cambio social suele enhebrar muchas de las prácticas en que nos hayamos involucrados. Sin embargo ésta resuena de maneras distintas en cada movimiento. Proponemos en este eje hacer una inteligencia colectiva de aquello que nos une y de aquello que se nos presenta como diferencia en la construcción del cambio social.

  * Piedras estatales en el camino de la autonomía

En estos tiempos en que el camino de la autonomía se hace cuesta arriba, no faltan quienes ofrecen supuestos atajos para aliviar la subida. Los vientos populistas arrojan patrocinios, subsidios, becas y herramientas generando divisiones en los movimientos que intentan construir su propio camino.

Proponemos en este eje pensar los obstáculos que se nos presentan cuando los dispositivos institucionales se inmiscuyen en los movimientos.

 

* Preguntando caminamos por Latinoamérica
  * La sexta declaración de la selva lacandona

Los tiempos latinoamericanos distan de estar tranquilos. Mucho se habló en esta última parte del año de nuestra región y de las inquietudes que ésta representa para Estados Unidos. Las planas de los diarios se llenan de nombres de presidentes pero mucho se calla de los movimientos y sus iniciativas autónomas. Proponemos en este eje construir una mirada desde abajo y a la izquierda -como gustan decir los zapatistas- de la situación latinoamericana.

Podrán irse organizando los distintos colectivos/individualidades en torno a estos ejes y a lo que estos ejes provoquen. Seguramente habrá, además de todas estas seriedades, espacio para la murga, para el mural, para el canto, para el teatro, podrá ser en las noches, cuando lo propongan.

Ronda de Pensamiento Autónomo
Buenos Aires / Argentina

Para comunicarte: cronicasdelaronda@lafogata.org / eneroautonomo2006@pensamientoautonomo.org.ar

www.lafogata.org


--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Paraguay. Protestas por el posible regreso de los Stroessner.

Por Mayo frances - 4 de Enero, 2006, 3:50, Categoría: Continente americano

PARAGUAY-STROESSNER
Protestas por el posible regreso de los Stroessner
Organizaciones de derechos humanos y víctimas de la última dictadura militar encabezaron otra protesta, esta vez frente a la Corte Suprema de Justicia, para repudiar el posible retorno al país del ex dictador Alfredo Stroessner y su hijo Gustavo.
El ex dictador que encabezó un gobierno de facto durante 35 años, vive exiliado en Brasil desde 1989 y tiene procesos pendientes en Paraguay por violaciones a los derechos humanos.

El abogado de la familia, Hirán Delgado von Leppel, apeló el monto de la fianza establecida para lograr la eximisión de la prisión en la causa que se le sigue Gustavo Stroessner por estafa al Estado Paraguayo.

Gustavo Stroessner está prófugo de la justicia paraguaya desde hace quince años y ahora pretende regresar al país porque su madre en grave estado de salud.

Por su parte las Contralorías Ciudadanas del Paraguay repudian la campaña de retorno al país del ex dictador y su hijo que vienen realizando grupos stronistas.

En un documento señalan que el regreso de los Stroessner "es una afrenta a la ciudadanía en general, a las tantas víctimas que sufrieron tortura y represión bajo el régimen dictatorial, a sus familias, y a las familias de los desaparecidos".

En el texto aseguran que "Alfredo Stroessner es responsable de crímenes de lesa humanidad, imprescriptibles y no excarcelables".


www.agenciapulsar.org

--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Uruguay/Argentina: vecinos reanudan los cortes.

Por Mayo frances - 4 de Enero, 2006, 3:50, Categoría: Uruguay


URUGUAY-ARGENTINA
Vecinos reanudan los cortes en protesta contra las papeleras
Vecinos y organizaciones ambientalistas de la ciudad argentina de Gualeguaychú anunciaron que cortarán el acceso al puente que une esa ciudad con Fray Bentos, para protestar contra la instalación de dos plantas de celulosa en esa localidad uruguaya
La secretaria de la Asamblea Ambientalista de Gualeguaychú, Marta Gorresterazu, indicó que el transito estará interrumpido durante cuatro horas.

Los vecinos de Gualeguaychú habían anunciado que continuarían con esta modalidad de protesta luego de realizar cortes durante los días previos a las fiestas de Navidad y Año nuevo.

La bocera de la Asamblea Ambientalista no informó acerca de otros bloqueos en los próximos días.

Desde hace meses los vecinos y las organizaciones ambientalistas piden que se paralice la construcción de dos plantas productoras de celulosa que se están edificando sobre la ribera oriental del río Uruguay.

Según ellos las consecuencias para el medioambiente serán catastróficas.


www.agenciapulsar.org
--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Centroamerica. Mas de 800 niños ases inados en Centroamerica durante 2005.

Por Mayo frances - 4 de Enero, 2006, 3:50, Categoría: Continente americano

CENTROAMÉRICA-INFANTICIDIO
Más de 800 niños asesinados en Centroamérica durante 2005
La organización humanitaria Casa Alianza denunció que durante el año 2005 alrededor de ochocientos niños y niñas fueron asesinados en Centroamérica. Guatemala es el país con mayor cantidad de casos.
Según un informe dado a conocer por esa institución regional Guatemala aparece como el país de la región más peligroso para ese grupo poblacional.

En la ciudad de Guatemala los asesinatos a menores aumentaron un 14 por ciento en relación al 2004.

En cambio, tanto en Nicaragua y como en Honduras los casos disminuyeron.

Según Casa Alianza esta violencia ejercida sobre los menores se da sobre todo en centros penitenciarios e internados.

Concretamente, el organismo atribuyó la responsabilidad de un 23 por ciento de los asesinatos a los funcionarios de los cuerpos de seguridad del Estado.

Sin embargo, para Casa Alianza lo peor es que la mayoría de estos crímenes se mantienen en un marco de impunidad.


www.agenciapulsar.org

--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Servilismo al FMI y represion para el pueblo. Un pais en serio

Por Mayo frances - 3 de Enero, 2006, 3:34, Categoría: Argentina

El gobierno esta nervioso por el reclamo de algunos sectores de la sociedad que denuncian el pago de la deuda con el FMI como inconstitucional. Solo alcanza con analizar el contenido del reclamo para ser censurado arbitrariamente y valla uno a saber que mas podría pasar.
Por sentido común muchas organizaciones sociales y políticas salieron a reclamar este pago al FMI de casi 10 mil millones, mientras se sigue postergando la deuda interna con la sociedad.
El sentido común no nos engaña, eso que el estado ahorro con ajustes sobre los hombros de los trabajadores de clase baja debería ser para ellos y no para el FMI.
A la mentira de las palabras que dijeron que Argentina esta logrando mas independencia con este pago adelantado, mientras las deficiencias en salud, educacion y otros sectores importantes que deben mantenerse con los impuestos que pagamos, se suma la censura, la fuerza irracional con la que el estado nos calla, y también otras formas de represión que son menos difundidas como la criminilizacion de los que protestan, que terminan siendo presos políticos del sistema. Pero si vemos la historia de esta deuda podemos ver que su sistema siempre fue así y sigue funcionando aceitada mente, en la actualidad con un poco mas de mesura, pero en fin con la misma estrategia y con la misma meta.
Reprimieron salvaje mente los militares a la sociedad mientras contraían esta deuda tan fraudulenta como sus gobiernos, y hoy la represión es cuando hay que pagarla. Con sus intereses presionan al estado que mete la cola entre las patas y paga como ellos quieren, según sus necesidades, por ejemplo este pago por adelantado no solo de Argentina, también de otros países. Quizás el echo de que sea un pago por adelantado es lo que crea mas conflicto, y con toda razón mucha gente no quiere sentarse a esperar lo que siempre prometen, "el cambio" que nunca llega. Quizás cuando exista un pago adelantado para invertir en el bienestar de quienes pagan esa deuda, llegara algún cambio no solo en el discurso electoral y partidario, también en la comunidad. Mientras tanto seguimos metiendo la cola entre las patas y protestando, pero cuando nos quiten la oportunidad del dialogo y de protestar, se terminaran las palabras y caeremos en otro abismo como el de los años 70, que es seguramente lo que muchos quieren para dejar de recibir migajas y agarrar una buena porción de la torta junto a sus amigos demagogos chauvinistas de siempre.


--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Encarcelaron seis activistas eco-anarquistas en EEUU

Por Mayo frances - 3 de Enero, 2006, 3:34, Categoría: Continente americano

 Encarcelad@s seis activistas eco-anarquistas en EE.UU

x Klinamen.org

El 8 de Diciembre de 2005, en una redada coordinada por Policías Federales en todos los Estados Unidos, se encarcelaron seis activistas anarco-ecologistas. Tod@s ell@s enfrentan juicios por cadena perpetua.

 John Lewis, alto oficial de la brigada antiterrorista del FBI, hablando en el Senado, calificó al ELF como "la mayor amenaza de terrorismo doméstico" por la cantidad de acciones y daños provocados.
 Campaña policial para el exterminio del activismo radical, acusad@s de "ecoterrorista"
 El 8 de Diciembre de 2005, en una redada coordinada por Policías Federales (FBI) en todos los Estados Unidos, se encarcelaron seis activistas. Tod@s ell@s se enfrentan a juicios en los que se les pide cadena perpetua. John Lewis, alto oficial de la brigada antiterrorista del FBI, hablando en el Senado, calificó al ELF como "la mayor amenaza de terrorismo doméstico" por la cantidad de acciones y daños provocados.
 Los EEUU fueron fundados en base al genocidio y el ecocidio. Llevamos ya 500 años de conquista y colonización, y de guerra contra la población indígena, la Tierra, el agua y la vida natural. Siempre ha habido acción directa en resistencia al gobierno y al Capital. Hoy sólo queda el 1% de la selva que había, y las últimas naciones originarias y hábitat de animales salvajes están enfrentándose a su desaparición.
 Al contrario de lo que se suelen creer por Europa, hay miles de pres@s en EEUU víctimas de esta guerra, y aún quedan much@s que siguen luchando. El poder militar de Estados Unidos quizá sea solo comparable con su poder de control sobre los medios de información dentro y fuera de su territorio. Lo que les permite ocultar todo tipo de acción que asuste al sistema y su seguridad.
 ELF (Earth Liberation Front) es una organización clandestina internacional de acción directa que realiza sabotajes contra las empresas grandes y agencias gubernamentales  responsables de la destrucción sistemática de la naturaleza con ánimo de lucro. ELF no tiene líderes ni militancia formal ni portavoces, no tiene estructura. ELF lleva más de 10 años reivindicando acciones contra la industria que explota y mata a la Tierra y los animales y denuncia constantemente sus atrocidades.
 El gobierno de EEUU dice que ELF ha causado la pérdida de cientos de millones de dólares sin causar daño a ninguna persona. ELF se ha responsabilizado de acciones realizadas en conjunto con ALF (Animal Liberation Front) en algunas ocasiones. ELF pretende con sus acciones la destrucción total de sus objetivos para que no se puedan recuperar y seguir lucrando de la explotación del planeta. Por ejemplo, en defensa de bosques milenarios no solo se destruye el equipo con el que arrasan el bosque sino que también se queman las oficinas de la administración forestal y de centros de investigación con árboles genéticamente modificados.
 En 1998 en Vail, Colorado, un complejo de instalaciones de esquí se quemó completamente. Pretendían ampliar sus pistas destruyendo los últimos parajes donde van a parir los linces. La acción causó pérdidas por $12 millones en daños. En 2003 en las afueras de San Diego, California, se quemó una urbanización de lujo recién construida sobre las ruinas del antiguo bosque hábitat de especies  en peligro de extinción, causando daños por $50 millones.
 En EEUU todavía quedan caballos salvajes que en teoría están protegidos, pero es mentira: La verdad es que desde helicópteros armados los cercan hasta un canal en el desierto. Son vendidos al gobierno dentro de la campaña de "adopción de caballos salvajes y salvemos el desierto". Puedes adoptar un caballo por 10$ y ser el vaquero del barrio o venderlo a la industria europea de la carne. La respuesta de ELF fue liberar cientos de caballos salvajes y destruir uno de los cinco mataderos donde procesan y exportan su carne.
 Estos son sólo algunos ejemplos de las muchas acciones que han realizado y realizan en defensa de la Tierra.  Irónicamente el ELF es el grupo más buscado después de Al Qaeda por "ecoterroristas". Empezó la caza de brujas. La "Joint Terrorism Task Force" del FBI, con más de 1.500 de agentes especiales, recorren el país en una campaña de presión y miedo. El 8 de Diciembre del 2005 fueron detenidas seis personas en distintos puntos del país por su supuesta relación con ELF y acciones ocurridas entre los años 1998 y 2001 en el noroeste pacífico de EEUU, basándose en el testimonio de  un secreta infiltrado, y  un ex activista que chivateó, Jacob Ferguson ,a quien se le dejó en libertad después de acusar a sus compañer@s, pese haber reivindicado cuatro incendios lo que le sumarían cargos como para una condena perpetua.
 Stanilas "Jack" Meyerhoff (28 años), detenido en Virginia, supuestamente también habló con la policía, pero hasta ahora eso no se ha podido confirmar. Se responsabilizó por el incendio de un matadero. También es imputado por la quema de la sede de la empresa maderera Superior Lumber Company y de un vivero de árboles manipulados genéticamente. Queda por ver qué pruebas se presenten en los juicios. Daniel McGowan (31 años), detenido en New York, tiene 16 cargos pendientes por atacar a empresas madereras y a un vivero de árboles experimentales. Meyerhoff y McGowan se enfrentan a las sentencias más duras por sabotaje sin violencia en la historia de EEUU. A Sarah Harvey (28 años), detenida en Flagstaff, Arizona, se le sospecha de haber puesto bombas e  incendiado una oficina de US Forest Industries. Chelsea Gerlach (28 años), detenida en Portland, Oregon, es sospechosa de provocar el incendio de Vail, Colorado. Le acusan también de estar involucrada en otro incendio de una empresa
 productora de carne y por el derribo de torres de alta tensión en 1999. A la hora de su detención se encontró a otro activista ex-preso, Darren Thurston, en la misma vivienda con una tarjeta de residencia falsa y también fue detenido Kevin Tubbs (36 años), en Springfield, Oregon, y confinado a una celda de aislamiento(de metro y medio por dos metros) y en contradicción a las órdenes de los médicos según las cuales debe recibir comida vegetariana.. Chelsea y Kevin están en celdas de castigo privados de todo objeto personal, sin ni siquiera tener acceso a papel y bolígrafo con la excusa de posibles intentos de suicidio.
 William C. Rogers, "Avalon" (40 años de edad), detenido en Prescott, Arizona, tenía cargos por colocar bombas en el laboratorio gubernamental de investigación de la vida salvaje (Government Wildlife Laboratory). Era una persona increíble con mucha dedicación a la causa y conocido por su sensibilidad y por la creación de la distribuidora alternativa "The Catalyst". Antes de ser trasladado, a las 7 de la mañana del 22 de Diciembre de 2005, apareció sospechosamente muerto en su celda, dicen que se suicidó con una bolsa de plástico, cosa que no se cree nadie. ¡Avalon, te queremos y no te olvidaremos nunca, descansa en paz.!
 Hay algunas cosas que se pueden hacer desde cualquier sitio para apoyar a est@s compañer@s pres@s: Difundir información y escribirles. ¡Por favor, escríbanles ahora! (Todas las cartas tienen que ser escritas en tinta negra en papel blanco y en sobres blancos y nuevos. Hay que estar conscientes de que los carceleros leen toda la correspondencia.)
 Daniel McGowan
# 1407167
Lane County Jail
101 West 5th St.
Eugene, OR 97401 USA
 Daniel McGowan
# 63794-053
FDC Sheridan
PO Box 6000
Sheridan, OR 97378 USA
 Chelsea Gerlach
# 1308678
Lane County Jail
101 West 5th St.
Eugene, OR 97401 USA
 Sarah Harvey
Coconino County Jail
951 E. Sawmill Rd.
Flagstaff AZ 86001 USA

 Kevin Tubbs
# 1213751
Lane County Jail
101 West 5th St.
Eugene, OR 97401 USA
 Apoyo a la distribuidora "The Catalyst" y W.C. "Avalon" Rogers, www.supportbill.org
 Aparte de estos 4, hay vari@s pres@s relacionadas por la fiscalía con ELF, para más información:
  www.portland.indymedia.org
 Para buscar en google (el gobierno constantemente cierra las páginas y se cambia la dirección):
 North American Earth Liberation Prisoners Support Network
 ELF Support Page
 Earth Liberation Front
 Animal Liberation Front
 Libros en inglés sobre eco-anarquismo y temas relacionados
 The Burning Rage of a Dying Planet
 The Earth Liberation Front 1997-2002
 ¡Mueve el culo y entra en acción, y no te olvides de mantener la boca cerrada!
 Nunca sabes con quién estás hablando...
 ¡Libertad para l@s compañer@s pres@s!
 ¡Arriba l@s que luchan!




"...la libertad sin el socialismo es el privilegio, la injusticia;
y que el socialismo sin la libertad es la esclavitud y la brutalidad."
                                                  M. Bakunin, 1867
Movimiento Libertario Cubano (MLC)
http://www.movimientolibertariocubano.org


--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Atentado a la libertad de expresion.

Por Mayo frances - 3 de Enero, 2006, 3:34, Categoría: Argentina

Radio Nacional censura y levanta del aire el programa de Pepe Eliaschev
El viernes 30 de diciembre, luego de concluir su último programa del año, la Directora General de Radio Nacional, Adelina Olga Mona Moncalvillo informó al periodista Pepe Eliaschev que su programa "Esto Que Pasa" había terminado y ya no retornaría al aire. Moncalvillo aseguró al periodista que ella respondía de ese modo a órdenes del Gobierno. Reproducimos el comunicado de Pepe Eliaschev en que denuncia el final del ciclo como una "censura" por parte del gobierno de Néstor Kirchner:


A las 20.05 del viernes 30 de diciembre, cuando acababa de concluir mi último programa del año con un mensaje a los oyentes y una promesa de reencuentro con ellos a partir del lunes 2 de enero de 2006, la Directora General de Radio Nacional, Adelina Olga Mona Moncalvillo, interrumpió sus vacaciones para informarme por teléfono que "c'est fini" (expresión francesa que quiere decir "se terminó"): mi programa "Esto Que Pasa" había terminado y ya no retornaría al aire.

De ese modo, sin darme siquiera la oportunidad de una despedida con los oyentes, tras cinco años ininterrumpidos en Radio Nacional, el ciclo fue levantado sin que existieran posibilidades de anunciar el hecho al público.

La señora Moncalvillo me aseguró que ella respondía de ese modo a órdenes del Gobierno, que ella no compartía, que le parecían equivocadas y, además, "inútilmente crueles", pero ante las cuales no tenía opción, porque así se lo exigía el Gobierno. "vos sabés como son estas cosas", añadió, a forma de explicación.

Moncalvillo reporta al secretario de Medios, el empresario mediático Enrique Pepe Albistur, que a su vez depende del Jefe de Gabinete de Ministros, Alberto Fernández.

El peculiar contrato sin remuneraciones vencía el 31 de diciembre, pero el mismo estipula que la voluntad de no renovarlo debe ser anunciada por cualquiera de las partes siete días hábiles de la fecha de vencimiento.
Mi programa, "Esto Que Pasa", estuvo en el aire por Radio Nacional desde el 1º de enero de 2001 hasta el 30 de diciembre de 2005, durante la gestión de varios gobiernos. Solo el del Dr. Néstor Kirchner tomó la decisión de levantarlo del aire.

El pasado 1º de diciembre mi ciclo cumplió dos décadas de existencia continua en la radiodifusión argentina. Comenzó el 3 de diciembre de 1985 y luego de los primeros cinco años en Radio Splendid, permaneció en Radio del Plata de 1990 a 2000.

En la semana de festejos por los 20 años de mi programa, me llamaron y salieron al aire, para felicitar por el hecho, los ministros Carlos Tomada y Ginés González García y el secretario de Cultura de la Nación, José Nun, además del jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y el secretario de Cultura, Gustavo López. También lo hizo el ex presidente Raúl Alfonsín, el ex Jefe de Gabinete, Rodolfo Terragno, y notables figuras de la cultura argentina, como Sergio Renán, Magdalena Ruiz Guiñazú, Adrián Paenza, Beatriz Sarlo, Daniel Rabinovich, Jairo, Nelson Castro, Damián Szifrón y Jairo, entre otros.

Mi programa y mi trabajo de conducción del ciclo nunca fueron remunerados con dinero por Radio Nacional en estos cinco años. El esquema de producción contemplaba, como única vía de contraprestación, la posibilidad, a puro riesgo mío, de comercializar una parte de la tanda publicitaria. Todos los gastos de producción periodística del ciclo, así como los honorarios artísticos, han corrido siempre por cuenta de mi productora.

La eliminación de mi programa de la grilla de Radio Nacional es un claro e innegable episodio de autoritarismo y supresión de las opiniones diferentes. Repite sin cambios el mismo esquema de oficialismo burdo y desvergonzado que caracterizó a la emisora del Estado en la época de Carlos Menem.

El gobierno del presidente Néstor Kirchner maneja a Radio Nacional, emisora pública de la sociedad argentina, como si fuera una dependencia privada de su parcialidad partidaria.

Debe saberse que desde comienzos de 2005, la programación de Radio Nacional debe interrumpir de modo abrupto su secuencia normal cada vez que el Presidente habla, lo cual se ha venido practicando antes, durante y después de la reciente campaña electoral. Esto sucede varias veces por semana. Las órdenes de la Casa Rosada son taxativas: si el Presidente habla, no importa cuándo, ni donde, ni por qué, su palabra debe salir al aire por Radio Nacional.

El Gobierno se ha valido de los antecedentes de la Sra. Moncalvillo para procurar darle un perfil "progresista" a su programación, que ahora incluye una hora semanal permanente, y en horario central, confiada a la señora Hebe de Bonafini.

Integrante histórica del núcleo fundador de Poder Ciudadano y columnista de la revista Humor en los años iniciales de la democracia, Moncalvillo me ha confesado que la orden de suprimir mi programa vino, directamente, "de arriba". ¿De quién? ¿Del matrimonio presidencial? ¿De Alberto Fernández? Nadie sino ellos tres tiene ese poder: debajo de ellos todo es obediencia debida. Cuando se lo pregunté a ella, solo me respondió "de arriba".

La cancelación de "Esto Que Pasa" de la programación de Radio Nacional es un duro golpe a la libertad de expresión en la Argentina. Han atacado un medio periodístico consagrado y respetado en todos los ámbitos, y que no significaba erogaciones dinerarias para un Gobierno que, además, invierte anualmente más de 100 millones de pesos en propaganda oficialista bajo el lema "Argentina, un país en serio".

Es una voz libre eliminada fríamente del debate nacional. Es un paso más en la progresiva y evidente asfixia de la libertad que, amargamente, padece hoy la Argentina.

Viví exiliado durante diez años. Tuve que salir de la Argentina en 1974, durante el gobierno peronista, cuando la Triple A iniciaba la tarea que asumirían formalmente las Fuerzas Armadas en 1976.

Regresé en 1984, con la democracia.

Hoy me han censurado. Pido su solidaridad y su apoyo. Con esperanza, sin miedo, pero con profunda preocupación por el futuro de la Argentina.



Para más información:

Pepe Eliaschev -
pepebis@arnet.com.ar
www.pepeeliaschev.com

--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Argentina. Repudio por el pago al FMI.

Por Mayo frances - 3 de Enero, 2006, 3:33, Categoría: Argentina

ARGENTINA-FMI
Organizaciones piqueteras repudian el pago al FMI
Diversas organizaciones de desocupados se concentraron frente a la sede del Banco Central para repudiar la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional que el Gobierno argentino concretará este martes.
Las organizaciones también reclamaron por la libertad de un militante detenido por las protestas realizadas en Mar del Plata para repudiar la presencia del presidente de Estados Unidos George W. Bush en la IV la Cumbre de las Américas.

Oscar Kuperman, dirigente de la Coordinadora de Unidad Barrial, acusó al Gobierno de aplicar una política dura con los movimientos populares "mientras paga sin reparos la deuda al FMI".

Los desocupados exigieron que "el dinero previsto para el pago de la deuda externa sea destinado a saldar las necesidades básicas de los más pobres".

Este martes Argentina hará efectivo el pago de nueve mil quinientos millones de dólares que representan la totalidad de la deuda mantenida con el FMI.


www.agenciapulsar.org

--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Uruguay/Argentina. Cortes sorpresivos contra las papeleras.

Por Mayo frances - 3 de Enero, 2006, 3:32, Categoría: Uruguay


URUGUAY-ARGENTINA
Vecinos preparan cortes sorpresivos contra las papeleras
Vecinos y ambientalistas preparan una serie de cortes sorpresivos en los accesos que unen Argentina y Uruguay para protestar contra la instalación de dos plantas de celulosa en la ciudad de Fray Bentos, ubicada sobre el limítrofe Río Uruguay.
La Asamblea Ambiental de Gualeguaychú se reunirá el martes para decidir nuevos cortes sorpresivos sobre pasos fronterizos entre Argentina y Uruguay.

Los vecinos de la ciudad argentina de Gualeguaychú definirán las protestas que se realizarán esta semana, pero también avanzarán con un plan de acción para todo enero.

Edgardo Moreira, miembro de la Asamblea Ciudadana y Ambiental de Gualeguaychú, aseguró que "hay familias autoconvocadas que quieren instalarse en las rutas durante 15 días con sus carpas".

El último viernes los vecinos y ambientalistas cortaron la ruta que une Gualeguaychú y Fray Bentos, y los pasos que unen Colón con Paysandú y Concordia con Salto


www.agenciapulsar.org
--
Visita al biblioteca virtual Libertad A:
http://www.libertada.miarroba.com
Visita.
http://laprotesta.zoomblog.com/
http://www.laprotesta.ya.st/
Periódico libertario.

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Categorías

Archivos

Sindicación

Enlaces

Alojado en
ZoomBlog